En todos los casos es importante discutir un plan de seguridad. Los siguientes son algunos buenos consejos para darle a la víctima:
- Vaya a la sala de emergencias si se lesiona
- Recuerde a la víctima que la única forma de documentar legalmente cualquier lesión, sin importar cuán pequeña pueda parecer, es buscar atención médica.
- planificar el futuro
- Empaque un juego adicional de ropa y artículos importantes, y guárdelos en el trabajo o con un amigo en caso de que tenga que irse de prisa. Incluya artículos de tocador, medicamentos, llaves extra y dinero.
- Mueva las pertenencias importantes, la identificación y otros documentos importantes (certificados de nacimiento, pasaportes, tarjetas del Seguro Social, licencia de conducir, chequera) a un lugar seguro.
- Considere ponerse en contacto con un amigo, compañero de trabajo o familiar seguro con quien pueda quedarse en caso de que sienta peligro y necesite alejarse.
- Tenga una idea de cómo escapar, incluido marcar el 911.
- Documente lo que le sucedió: guarde registros, tome fotografías de las lesiones y la propiedad dañada y guarde los números de denuncia policial.
- Trate de contarle a alguien seguro lo que sucedió
- Las parejas abusivas controlan a sus parejas mediante el silencio y el aislamiento.
Contactenos Servicios de violencia doméstica de la familia o su centro comunitario local para gays / lesbianas. En la ciudad de Nueva York, comuníquese con la línea directa del Proyecto contra la violencia de gays y lesbianas al (212) 807-0197.